Reglas

DESCARGAR REGLAS
La máxima autoridad en el tee del 1 es el Starter y los jugadores deberán cumplir lo que éste dictamine en todo momento.

Para salir al campo, es obligatorio estar federado.

Horarios de juego permitidos según hcap
  • Jugadores con hcap nacional podrán jugar en todo momento
  • Infantiles con hcap 48 hasta 36 podrán jugar en cualquier momento pero deberán estar acompañados por un adulto responsable. En ningún caso podrán entorpecer el juego del campo y el starter tendrá autoridad para prohibirles el juego en caso de incumplimiento. Se recomienda a los adultos que eviten jugar con infantiles sin hcap nacional en horarios de saturación del club.
  • Jugadores sin hcap, deberán estar acompañados por un adulto responsable y solo podrán hacerlo los siguientes días:
    • De Mayo a Octubre, de 13 a 15 y a partir de las 19 horas
    • De Noviembre a Abril, de 13 a 15 y a partir de las 17 horas, salvo los Viernes que no podrán jugar
  • Un jugador solo colocará una bola y debe estar presente en la cancha de prácticas o el putting-green. En el caso de que este jugador no esté en estos sitios, su bola pasará a ser última.
  • Un jugador no tiene preferencia sobre nadie y cuando haya jugadores esperando en el tee del 1 el starter no dejará salir solo a nadie. En cualquier caso, una persona no es partido y los demás partidos siempre tendrán preferencia sobre él.
  • Los partidos de 2, 3 y 4 jugadores tienen la misma preferencia, pero el starter debe intentar llenar los huecos libres.
  • Cuando un jugador se disponga a salir, debe haber silencio en el tee de salida.
  • El Starter puede dar salidas también por el hoyo 7 en las siguientes condiciones:
    • en caso de que haya más de 4 partidos esperando a salir en el tee del 1 y que ningún grupo haya salido del hoyo 6. La opción de salir por el 7 la tendrá cada grupo por su orden al poner bola.
    • en caso de campo relativamente vacío, tendrá potestad de dar paso al 7 saltándose el punto anterior.
  • Si el equipo de la primera bola está esperando a algún miembro de su partido o simplemente está descansando, este pierde turno y pasa a la siguiente posición.
  • Está prohibida la práctica en el campo antes de salir (green del 9, green del 6, ...)
  • En el caso de que haya partidos que vienen del 9, se deben alternar las salidas de los partidos que vienen del hoyo 9 con los partidos que empiezan el juego. Esta regla no se debe tener en cuenta cuando en el hoyo de salida no haya partidos del 1 y en cambio si haya partidos del 9 en espera de salir. En este caso se debe dar prioridad a los partidos del 9 y una vez que todos los del 9 hayan salido, se podrá dar salida al partido del hoyo 1, siguiendo a partir de ese momento con la alternancia entre el hoyo 1 y 9.
  • Para esas alternancias, da lo mismo que el partido que viene del 9 haya salido del hoyo 1 o del 7, siempre y cuando en este último caso el starter haya dado su permiso. Si un partido sale del 7 sin autorización del starter, al llegar al 9 deberá poner bola, como un grupo recién llegado.
  • Es posible juntar un partido que viene del 9 con un partido que vaya a salir del 1. En este caso se consideraría un partido del 9 siempre y cuando el número de jugadores que integren el nuevo equipo y que provienen del 9 sea mayor o igual a dos. Cuando un partido se compone de un solo jugador del hoyo 9 y uno, dos o tres jugadores del hoyo 1, se considera partido del 1.
  • El criterio de preferencia del 9 sobre 1 no se tiene en cuenta cuando del hoyo 9 viene una sola persona, no considerándose partido.
  • En caso de que haya un partido del 1 terminando el hoyo 1 y otro terminando el hoyo 9 y haya gente esperando para entrar a jugar, tendrá preferencia el partido del hoyo 9 siempre y cuando terminen su hoyo antes que los que están jugando el hoyo 1. De no ser así también tendrían preferencia si el partido del hoyo 1 que se dispone a jugar no tiene bola pinchada y no está preparado.



Cruces, preferencias y peligros


En el caso de que los primeros partidos del campeonato estén llegando al hoyo 7 o los que salen de él interfieran con la salida de un partido del hoyo 1, se le dará preferencia al partido del hoyo 1 haciendo parar al del hoyo 7 si fuese necesario con la finalidad de que todos los partidos puedan estar jugando lo antes posible.

En las salidas del hoyo 7 y hoyo 9, los jugadores sólo podrán salir cuando en la caseta de las banderas ondee la bandera blanca quedando terminantemente prohibido hacerlo con bandera roja salvo que lo autorice expresamente la persona que maneja las banderas.

En el hoyo 9, en el caso de que la salida esté en el tee de señoras y sin banderas, no se deberá jugar a la izquierda de la caseta por el peligro de bolazo a otros jugadores.

En el caso de que haya jugadores saliendo en la salida del 1 y jugadores en la calle del 6 para jugar su segundo golpe, siempre tendrán preferencia los jugadores del hoyo1.


En competición


Si en una competición, un jugador se presenta con un retraso inferior al de 5 minutos respecto a su hora de salida, éste podrá salir al campo bajo la penalidad de 2 golpes (stroke play) o pérdida del hoy (match play). Si el retraso es mayor a los 5 minutos, éste quedará descalificado acorde a la regla 6.3. Posteriormente el Starter debe dar conocimiento al Comité de competición.

El tee de salida debe de estar en silencio cuando se dispone a salir algún jugador, evitando murmullos y ruidos molestos que puedan ocasionar los jugadores.

No se deben variar los órdenes de salida de los socios al campo. Cada jugador tiene su hora y debe ser respetada. En el caso de que el primer partido haya terminado el hoyo 9, en ningún caso podrá empezar la segunda vuelta antes de que todos los demás partidos ya estén en juego. En caso de que falte algún jugador, el starter puede subir al primer jugador del siguiente partido.

Ningún jugador podrá salir al campo pasados 20 minutos previos al inicio de cualquier competición.

Aviso

Objeto


El prestador, responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del sitio web.
El acceso al sitio web implica sin reservas la aceptación de las presentes condiciones generales de uso que el usuario afirma comprender en su totalidad. El usuario se compromete a no utilizar el sitio web y los servicios que se ofrecen en el mismo para la realización de actividades contrarias a la ley y a respetar en todo momento las presentes condiciones generales. El prestador podrá interrumpir en cualquier momento el acceso a su sitio web si detecta un uso contrario a la legalidad, la buena fe o a las presentes condiciones generales.
El prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web del prestador.

Sobre el prestador


El prestador responsable del sitio web ofrece a los usuarios del mismo sus datos identificativos a fin de mejorar la confianza del usuario y de las relaciones con éste.
Denominación Social: Real Golf Club de Zarautz
Domicilio Social: Lauaxeta, 7 20.800 Zarautz
CIF / NIF: G20056081
Teléfono: 943830145
e-Mail: info@golfzarauz.com
Nombre de dominio: www. Golfzarauz.com

Direcciones IP


Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando ésta se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servicios web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

Seguridad


El prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados. El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptadas en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.

Responsabilidad


El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo (por ejemplo en foros, chats, blogs, comentarios, etc). No obstante y en cumplimiento de lo dispuesto en la LSSI-CE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, para retirar o en su caso bloquear todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público, poniendo los hechos en conocimiento de las autoridades competentes si fuese necesario.

En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.

Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. No obstante, el prestador no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas, o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.

Ley aplicable y Jurisdicción


Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Gipuzkoa.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?


Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Para qué utiliza las cookies esta página web y cuáles son?
Esta página web utiliza las cookies para una serie de finalidades, incluidas:
  • Análisis: son aquellas cookies que bien, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la experiencia del usuario.
  • Publicitarias: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.


El detalle de las cookies utilizadas en esta página web es el siguiente:


¿Cómo puedo desactivar o eliminar estas cookies?


Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
  • Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
  • Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
  • Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
  • Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
  • Otros navegadores: consulte la documentación del navegador que tenga instalado.

Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics
Si desea rechazar las cookies analíticas de Google Analytics en todos los navegadores, de forma que no se envíe información suya a Google Analitys, puede descargar un complemento que realiza esta función desde este enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.